
Teléfonos | Transferencia de latidos | Hacer latir también desgrava |
918 336 470 662 126 876 |
BANCO POPULAR ES04 0075 0204 9706 0017 7934 |
Ventajas fiscales |
¿En qué consiste el proyecto?
Nuestro proyecto se centra en buscar ayudas para dotar a la Escuela Técnica Industrial Padre Dehon, en proceso de ampliación y restructuración, de ocho aulas para clases y dos laboratorios.
Cada aula será construida para 35 alumnos, por lo que sería necesario dotar al centro con:
280 pupitres
70 bancos de laboratorio
10 pizarras acrílicas
10 escritorios
Las instalaciones de este centro formativo están muy deterioradas y hay una necesidad urgente de reformarla.
Origen del proyecto
Los orígenes de este centro educativo están en la escuela preartesanal San Carlos que atendía perfectamente a la juventud de Cojedes ya que era un centro ejemplar en cuanto a mobiliario como a los maestros con que contaba gracias a la subvención del Ministerio de Educación. El cambio de gobierno hizo que cerrase sus puertas.
Se consiguió que el Gobierno Regional abriese la escuela en los terrenos anexos a la Iglesia San Juan, pasando a pertenecer a los Dehonianos, pero los recursos de que disponía anteriormente no llegaron.
Ésta pasa a ser escuela Técnica en el año 2000, por decisión de la Congregación en Venezuela, ofreciendo así no sólo Bachillerato, sino una capacitación técnica en mecánica automotriz.
Con el aumento de matrícula, las instalaciones cuentan con un problema de infraestructura que se agrava en 2007 cuando se inició el Programa de Alimentación Escolar (PAE), programa del Gobierno Nacional dirigido a los estudiantes de bajos recursos económicos, y que en esta escuela está dirigido a toda la población estudiantil. El inmueble de la Escuela Técnica no contaba con áreas de comedor ni cocina, lo que se tuvo que improvisar.
Una educación de calidad necesita de estructuras físicas y materiales adecuados.
Gente Beneficiaria
266 estudiantes que actualmente cursan estudios en la Escuela Técnica Padre Dehon y otros 150 posibles ingresos tras la remodelación.
Objetivos:
Queremos ofrecer a los jóvenes una formación de calidad, y para ello, además de contar con las instalaciones oportunas deben contar con el mobiliario necesario. Deseamos que esta formación se desarrolle en unas instalaciones adecuadas con los medios necesarios.